Auditorio Nacional Sala Sinfónica 29/09/12 19:30 h
Solista: Patricia Petibon, soprano

Director: Josep Pons
M. Ravel (1875-1937) Rapsodie espagnole (Rapsodia española)
E. Granados (1867-1916) La maja dolorosa y El mirar de la maja de Colección de tonadillas escritas en estilo antiguo
J. Turina (1882-1902) Cantares, nº 3 de Poema en forma de canciones, Op. 19
M. de Falla (1876-1946) Interludio y danza de La vida breve
F. Moreno Torroba (1891-1982) Petenera de La marchenera
N. Bacri (1961) Melodías de la melancolía, Op. 119b
C. Debussy (1862-1918) El mar, 3 bocetos sinfónicos para orquesta
No todos los días se conoce a una Diosa. El sábado pasado pude, por fin, ver a Patricia Petibon en directo y conversar un ratito con ella. No me defraudó, es tan grande como persona, como lo es como cantante.


En cuanto a las canciones cantadas por Patricia no se puede objetar nada. Su voz es perfecta para ellas y se esfuerza mucho en imitar los diferentes acentos dependiendo de la que se trate. Como ella dijo, quería hacer un homenaje a su admirada Victoria de los Ángeles y lo consigue. Patricia además añade sus dotes de interpretación como nadie acompañando sus habilidades vocales con los gestos.
Las Melodías de la melancolía Bacri siguen un camino inverso, un compositor frances toma unos poemas en español y los dota de una música excelente. Además fueron compuestos especialmente para la Petibon, con lo que explotan sus habilidades vocales como un traje a medida. El único problema fue que el público, formado fundamentalmente por políticos en el patio de butacas, no comprendió las canciones y aplaudió tan poco que cuando se retiraron Pons y Patricia de la escena cesaron los aplausos y no hubo bis. El año pasado cuando interpretaron este programa (que escuché por la radio) ejecutaron una versión excelente (en el disco roza la perfección absoluta) de la nana de las canciones negras de Montsalvatge, el año pasado se sentó en el borde del escenario… Fue una pérdida irreparable, pero espero podérselo escuchar en directo en breve. Me imagino que en la repetición del concierto en Viena sí se hará este bis y los vieneses gozarán lo que no hemos podido disfrutar aquí.
Cuando se iba Patricia me miró y dijo: "Ah! Vous est le Garçon de la grosse tuba de Facebook". Se acordaba de mí.
No hay comentarios:
Publicar un comentario